- Jetinista: Término acuñado por mí para designar a aquellas personas (normalmente mujeres) que se escudan en el feminismo para conseguir sus objetivos. Ya sean éstos laborales (ser oficialmente maltratada o acosada implica el cambio de destino en una empresa), familiares ( conseguir la custodia de un hijo gracias a una denuncia por maltrato) etc... La palabreja la he sacado de "JETa" (cara dura) y de "femINISTA".
Ahora bien, la jetinista no dice que lo es, de hecho lo más seguro es que ni si quiera ella misma lo sepa. Se autodenomina feminista. A simple vista son muy difíciles de diferenciar uno tendrá que estar bien atento para poder hacerlo. Estos son los tipos de mujeres que existen en las sociedad industrializadas:
A) La mujer tradicional: Son una minoría, por lo menos dentro de las españolas. Estas mujeres suelen ser latinas, musulmanas o extranjeras en general. No recomiendo este tipo de mujeres, aunque para gustos los colores. Ellas siguen creyendo que es el hombre quien debe traer el sueldo a una casa para alimentar a la familia. Tal vez ellas también trabajen pero lo harán con un carácter supletorio o complementario, "como un favor". El deber moral de que el hogar prospere es del hombre. El marido o novio tiene también el deber de proteger a su mujer o de esperar los 15-30 o 45 mins (o más) de rigor antes de una cita.
B) La feminista: Las tareas y los roles atribuidos a hombres y a mujeres tradicionalmente son repartidos entre ambos. La mujer aporta dinero a casa y el hombre realiza labores domésticas. Yo la veo como la mejor relación. El hombre no tiene el deber de acompañar a la chica hasta su casa o de recogerla, la mujer debe ser puntual en las citas igual que lo es el hombre etc.

Mucho cuidado a la hora de escoger pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario