
Pero sí puedo deciros una cosa, creo que no he conocido jamás a nadie que apoye claramente a la monarquía. Y en mi generación (1988/89/90) directamente se suele ser ANTImonárquico. Personalmente aunque no me defino como ANTI si que puedo decir que no estoy a favor. Es una absoluta contradicción con el capitalismo reinante, que defiende que cada uno debe ganarse sus propias cosas y yo estoy completamente de acuerdo, por no hablar de tener un jefe de Estado de sangre francesa. No obstante, a veces me pregunto si sería bueno si en nuestra ancestral Iberia, con 17 rencores llamados comunidades autónomas, sería bueno carecer del "símbolo de unidad y permanencia" de España, como reza nuestra Constitución.

- De Urdangarín no hay mucho que decir. Toda familia tiene su oveja negra pero que se le mande a Washington, en mi opinión, a esperar la preescripción de sus delitos no tiene nombre.
- La Infanta Cristina, que según nos cuentan no tenía ni idea de las actividades ilícitas de su marido. Yo no sé si alguien se creerá esta versión.
- El nieto del rey, Froilán. No sé exactamente la edad que tiene pero desde luego no la suficiente como para estar jugando con armas de fuego, así opino yo y así opina la ley.

Lo que yo creo que tenemos muy claro todos es que hablar de monarquía es hablar de Juan Carlos I, admirada su figura por muchos testigos vivientes de la transición. Otro cantar será cuando éste muera y pase su hijo a ocupar el trono.
No me cabe ninguna duda de que en España la Corona tiene los días contados, lo que no me imagino es cómo, ya que haría falta una revisión o reforma de la Constitución y eso está bastante difícil en este país.
Para terminar diré que estoy totalmente en contra de aquellos que bajan a una plaza a quemar fotos del Rey o injurian su persona en canciones. Ante todo es un ser humano y estos dos ejemplos que he puesto claramente es manifestación del odio con excusa ideológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario